Marketing de Atracción: 9 claves para atraer clientes y vender
Descubre las claves principales que deberías tener siempre presentes a la hora de empezar cualquier proyecto digital.
El marketing de atracción se basa en identificar, diseñar y publicar contenidos para atraer visitantes, atraparlos y convertirlos en clientes. Parece básico, pero es increíble la cantidad de gente que se dedica a crear contenido en base a lo que ellos creen "interesante".
Otros usan técnicas de captación antiguas con contenido de poco valor y estrategias complejas. Las principales plataformas de contenido como Google o Facebook se basan en lo que un ser humano haría en la vida real. Por ello, es importante entender que lo único que funciona es adaptarse a ello.
No importa si tu proyecto es un blog, una tienda, o una web estática. Sin una buena estrategia de atracción estarás dejando escapar miles de visitas, lo que se traduce en ventas. El objetivo de esta guía es ayudarte a captar clientes con el marketing de atracción. ¡Espero que te resulte útil!
Guía: Marketing de atracción
1. Descubre quién es tu público objetivo
2. Identifica su camino a la compra
3. Crea buen contenido para el camino
4. Selecciona el canal más adecuado
5. Engancha a tu público objetivo real
6. Sal a buscar a tu público objetivo
7. Optimiza correctamente tu contenido
Conclusión: Marketing atracción
El marketing de atracción se centra en crear contenidos con el principal objetivo de aparecer dentro del camino a la compra de tu público. Es una de las mejores formas de atraer usuarios potenciales cualificados para cualquiera de las tres etapas.
No pierdas el tiempo creando multitud de posts o vídeos para conseguir visitas. Recuerda que este es uno de los principales errores de cualquier emprendedor. La realidad es que la mayoría de esos contenidos no van a generar tráfico, y en el caso de que alguno lo haga, muy seguramente no sean usuarios potenciales ni interesados en tu oferta de valor.
Enfócate en centrarte primero en crear un contenido para cada etapa del camino a la compra de tu público “bueno”. Posteriormente optimízalo y escala tu potencial de visitas cubriendo más etapas y públicos objetivo. Asegúrate de que tu blog o canal sea capaz de retener a los usuarios para ofrecerles el resto de contenidos que necesitan antes de tomar la decisión.
Una vez hayas llevado a cabo todo lo anterior, podrás empezar a publicar los artículos o vídeos que consideres necesarios o que más gracia te hagan, en ese momento ya habrás creado un sistema automatizado de captación de visitas cualificadas. ¡Mucho éxito!