En las redes sociales, además del contenido, es muy importante cuidar la imagen. ¿Sabes cuales son los tamaños recomendados de las imágenes en cada red social para mejorar tus publicaciones?
Cuando nos referimos a Social Media, es importante tener en cuenta que la importancia del contenido publicado es tan relevante como la imagen que lo acompaña. Las imágenes en redes sociales transmiten lo que realmente eres y lo que quieres ofrecer a tus seguidores. Es esencial que antes de publicar las analices cuidadosamente y con amor, un aspecto fundamental es que las optimices en función de la red social donde vayas a publicar.
Algo muy habitual: «Las imágenes en redes sociales publicadas pierden calidad». Hay que tener en cuenta que plataformas como Facebook y Twitter comprimen las imágenes excesivamente, un consejo es que las intentes subir en png. Para facilitarte la tarea hemos recopilado los tamaños recomendados de las imágenes en las distintas redes sociales.
Tamaño de las imágenes en redes sociales en 2023
La sencillez de Instagram puede ser la clave de su éxito. Lo que no se te tiene que olvidar es que a pesar de que sus imágenes se vean en tamaño 600 x 600 px se recomienda siempre subirlas a 1080×1080 px.
- Foto de perfil: 180 x 180
- Imagen cuadrada: 1080 x 1080
- Imagen horizontal: 1080 x 566
- Imagen vertical: 1080 x 1350
- Story: 1080 x 1920
- Vídeo cuadrado: 1080 x 1080
- Vídeo horizontal: 1080 x 608
- Vídeo vertical: 1080 x 1350
- Reels (y también IGTV): 1080×1920
En el caso de que la foto sea en horizontal puedes subirla a 1080 x 556 px, a pesar de que posteriormente Instagram la muestre a 600 x 400 px. En el caso de las verticales puedes subirlas a 1080 x 400 px, posteriormente se observará a 600 x 750 px.
- Foto de perfil: 400 x 400
- Foto de Encabezado: 1500 x 500
- Post de vídeo (cuadrado): 1200 x 1200
- Post de vídeo (horizontal): 1920 x 1200
- Post de vídeo (vertical): 1200 x 1920
- Imagen de post: 1200 x 600
- Imagen de card: 800 x 418
Un tuit con imagen es 7 veces más potente que otro sin ella. Las posibilidades de ser retuiteado son altamente más probables. Nuestro consejo es que no dejes perder la oportunidad de aportar un plus visual a tu contenido para que tenga un mayor impacto. Está perfectamente demostrado que las imágenes en Twitter funcionan mejor a 1020 x 5210 px.
TikTok
- Foto de perfil: 200 x 200
- Vídeos: 1080 x 1920
- Imagen de anuncio para feed: 1200 x 628
- Vídeo de anuncio para feed (vertical): 720 x 1280
- Vídeo de anuncio para feed (cuadrado): 640 x 640
- Vídeo de anuncio para feed (horizontal): 1280 x 720
Tik Tok es una de las redes sociales que más importancia le da al contenido visual. Específicamente diseñada para teléfonos móviles, todas sus publicaciones se realizan en formato vertical (con ello aprovechas prácticamente toda la pantalla del teléfono).
- Foto de perfil: 165 x 165
- Imagen del pin: 1000 x 1500
- Imagen de cabecera: 800 x 450
- Portada de tablero: 222 x 150
No hace falta decir que esta es una de las redes sociales más visuales, el 95% del contenido de la misma está formado por fotos. Es importante que lo tengas todo en cuenta y te preocupes tanto de la foto de perfil como de todas las miniaturas del feed.
- Foto de perfil: 180 x 180
- Foto de portada: 820 x 312 móviles: 640 x 360 (FYI)
- Video Post: 1280 x 7230
- Story: 1080 x 1920
- Imagen de Evento: 1920 x 1080
- Facebook Link: 1200 x 628
- Post de foto (cuadrado): 1200 x 1200
- Post de foto (horizontal): 1200 x 636
La mítica red social tiene lo suyo, y es que, los tamaños de las imágenes que publiques en Facebook son los más complicados, o al menos los que peor se suelen optimizar. Básicamente dependen del formato del post y de su estructura, con las fotos de portada y de perfil no ocurre lo mismo. En estos casos el tamaño es siempre exacto.
Páginas Personales:
- Foto de perfil: 400 x 400
- Cabecera: 1584 x 396
Páginas de Empresa:
- Logo: 300 x 300
- Cabecera: 1128 x 191
- Imágenes con contenido promocionado: 1200 x 628
Vídeos e imágenes:
- Post de vídeo (máx): 4096 x 2304
- Imagen cuadrada: 1200 x 1200
La red social profesional más popular a nivel mundial, o al menos en cuanto a contenido visual se refiere, y eso que no le da precisamente importancia a este. De todas formas debes tener en cuenta los tamaños recomendados para cada una de las estructuras en tu perfil.
Youtube
- Imagen del perfil: 800 x 800
- Imagen de cabecera: 2560 x 1440
- Vídeo: 1920 x 1080
- Miniatura de vídeo: 1280 x 720
Youtube también te ofrece la opción de personalizar la imagen de portada. Para no morir en el intento es aconsejable optar por un tamaño grande (2500×1400 px). De esta forma no perderá calidad cuando sea visto en una pantalla grande.
@ignaciodl
CEO de ResacaDigital.
Ya puedes seguirnos en Instagram